Trámites
Ocupación de vía pública
La ocupación de vía pública debe autorizarse para la instalación de contenedores de obra, andamios, casetas de información, mudanzas, vaciado de fosas sépticas y otras objetos que ocupen la vía pública.
Quién puede solicitarlo:
Cualquier persona física o jurídica
Cuando se puede solicitar:
Durante todo el año
Pasos a seguir:
Presentar la solicitud con toda la información solicitada
Es interesante para agilizar el trámite consultar previamente con la Policía Local las fechas, horas y lugares de ocupación de vía pública previstas.
Documentación necesaria:
Plano de situación exacto de la ocupación solicitada
Licencia de obras, en su caso.
Características técnicas (tonelaje) y seguro del vehículo de trabajo.
Observaciones:
Cuando la prestación de un servicio de retirada de vehículos de la vía pública se realice con ocasión de la petición de ejecución de obras, trabajos o actos que afecten a un servicio público o privado, se devengará por el contratista o peticionario el 40% de la tasa establecida en la ordenanza fiscal de retirada de vehículos, art. 6.A). A modo de ejemplo, un turismo desplazado tiene un coste de 44 euros.
Plazo de resolución:
1 mes
Silencio administrativo:
Desestimatorio
Importe:
Según metros de ocupación
Normativa aplicable:
Ordenanza municipal de limpieza urbana (arts. 126 y 149)
Ordenanza fiscal reguladora de la tasa por prestación de servicios de interés particular por la Policía Local, inmovilización, depósito y retirada de vehículos de la vía pública (arts. 4 y 6)
Órgano de resolución:
Concejal delegado de seguridad ciudadana y movilidad
Recurso:
Potestativo de reposición ante la Alcaldía o contencioso-administrativo.
Donde dirigirse:
Policía Local
Impresos:
Volver
Tramitar ahora